En el campo del diagnóstico por imágenes, la calidad de la resonancia magnética es crucial para obtener estudios confiables y seguros. Sin embargo, diversos factores técnicos pueden comprometer el rendimiento de los equipos. Identificar a tiempo las señales de alerta evita pérdidas operativas, riesgos para el paciente y altos costos de reparación.
1. Disminución en la calidad de imagen
Si las imágenes muestran ruido electrónico, artefactos o pérdida de definición, puede deberse a:
2. Sonidos inusuales en la cabeza fría (coldhead)
El sistema criogénico es esencial para mantener la estabilidad del magneto. Algunos ruidos frecuentes son:
3. Variaciones térmicas en sala técnica y sala del magneto
El sistema de aire acondicionado debe compensar la disipación térmica de los equipos. Si no ocurre, puede deberse a:
Atención: Las variaciones fuera de rango de temperatura y humedad relativa alteran el punto de rocío, generando condensación de agua y posibles cortocircuitos en la electrónica.
4. Descenso anormal del nivel de helio líquido
Un consumo inusual de helio es síntoma de:
Nota: Los sistemas 4K “zero boil-off” no deberían consumir helio. Cuando fallan, el gasto puede llegar a 50 litros por día, con riesgo de quench del magneto.